Nombre científico: Chamaecereus silvestrii
Origen: Norte de Argentina (Salta, Tucumán).
Cacto enano, que forma uno mata compacta de 30 a 50 cm de ancho. Los tallos de mayor longitud, unos 15 cm, crecen horizontalmente y miden entre 1,5 y 2,5 cm de diametro. Son de color verde claro y normalmente poseen entre 6 y 10 costillas, poco prominentes y tuberculadas.
Flores: en verano, en forma de embudo de 5 a 7 cm de largo, de color rojo anaranjado, con pericarpio escamoso y con vellosidad.
Luz: ligero sombreado.
El sol directo los enrojece demasiado y provoca peligro de desecamiento. En el término opuesto, una sombra excesiva trae consigo un alargamiento desmesurado y un palidecimiento de los tallos, empobrecimiento de la floración y disminución de la espinosidad.
Riego: cada 7 ó 10 días, durante el período de crecimiento; cada 15 ó 20 días, en invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario